México supera las 100 medallas en Asunción 2025 junior. Para el jueves 22 de agosto, la delegación nacional acumuló 14 preseas en atletismo, lucha, karate, wakeboard, canotaje y gimnasia para alcanzar 109 medallas en 13 días de competencias en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay. La cifra incluye 24 de oro, 43 de plata y 42 de bronce, y mantiene al país en el cuarto lugar del medallero general.

Grandes actuaciones en pista y disciplinas emergentes
En atletismo, Dafne Juárez y Sabrina Salcedo brillaron en los 5 000 metros: Juárez logró oro e impuso récord de competencia con 15:51.27 minutos, mientras Salcedo se colgó el bronce. En salto triple, Paola Del Real obtuvo plata con 13.58 m; Jesús Vázquez aportó bronce en salto de altura con 2.07 m.

En luchas asociadas, Daniela Rojas sumó otra plata para el equipo femenil, mientras Ana Palacios (50 kg), Debanhi Tapia (68 kg) y Edna Jiménez (76 kg) aportaron bronces. En cuanto a deportes acuáticos, Diego Monsalve logró oro en wakeboard varonil con amplia ventaja, y Fernanda Larios obtuvo plata en la rama femenil.
También destacó Nicol Guzmán, quien alcanzó la plata en C1 500 m en canotaje masculino con tiempo de 2:14.49, sumando otra presea para el país. En gimnasia artística, Lorenzo Zaragoza ganó oro en anillos—su segunda medalla tras el bronce por equipo—y Dominica Escartin logró bronce en barras asimétricas. Además, Ana Muñoz sumó bronce en karate, categoría –68 kg femenil.
Por otro lado, al sumar dos medallas de oro en la disciplina. Daniela Ávila y Camila Argumedo se coronaron campeonas en la prueba de duetos, tras completar las rutinas técnica y libre con una puntuación total de 504.6625 en el Centro Acuático del Comité Olímpico Paraguayo.
En otra disciplina, México obtuvo oro en karate femenil gracias a Ana Carolina Herrera, quien venció a la brasileña Maria Simarro en la categoría de 61 kilogramos. Estas victorias reflejan el talento y la preparación de los jóvenes atletas mexicanos.

Una señal clara de progreso y diversidad
Las más de 100 medallas reflejan el talento y esfuerzo de los jóvenes mexicanos en diversas disciplinas, desde atletismo hasta natación artística y deportes emergentes como wakeboard y canotaje. Ese acumulado coloca a México como una potencia en desarrollo, donde la constancia y el multideporte dan frutos concretos.