Con la candidatura de México para la Copa del Mundo Femenil 2031, nuestro país podría convertirse en el único en la historia en albergar seis Mundiales de futbol en distintas categorías. Esta cifra supera a otras potencias futbolísticas como Estados Unidos, Brasil y Canadá, consolidando a México como un referente histórico en la organización de torneos FIFA.
Hasta ahora, México ha sido sede de los Mundiales de 1970 y 1986 en la categoría varonil, además de los torneos juveniles del Sub 20 en 1983 y del Sub 17 en 2011. Con la Copa del Mundo 2026, que organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, sumará cinco ediciones. La propuesta para 2031, compartida con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, marcaría su sexto torneo mundialista.
Comparativa internacional: ¿qué otros países han albergado Mundiales?
Estados Unidos y Brasil le siguen de cerca en el ranking de sedes.
- Estados Unidos: Mundial masculino 1994, Femenil 1999 y 2003, Copa del Mundo 2026 y candidatura para 2031, sumando potencialmente cinco ediciones.
- Brasil: Mundial masculino 1950 y 2014, Sub-17 2019, y la próxima Copa Femenil 2027.
- Canadá: Mundial Femenil 2015, Sub-20 2007, Sub-17 1987 y participación en la Copa 2026.
- Alemania: Mundial masculino 1974 y 2006, Femenil 2011.
Otros países como Argentina, Australia, China, Corea del Sur, Francia, Italia, Japón y Qatar han albergado tres Mundiales, mientras que naciones como Nigeria, Indonesia y Egipto cuentan con dos ediciones cada una. Países como Colombia, España y Países Bajos han organizado un solo Mundial.
Leer más: Ricardo Salinas Pliego deja abierta la posibilidad de postularse a la presidencia en 2030
Impacto en el futbol femenino mexicano
La directora de Selecciones Nacionales Femenil, Andrea Rodebaugh, celebró la candidatura como un “sueño hecho realidad”. Según señaló, la organización de un Mundial en México impulsará el futbol femenino, inspirando a nuevas generaciones de jugadoras y fortaleciendo la profesionalización del deporte.
“El momento que se vive, yo creo que hubiera sido impredecible. Hoy, como directiva, el pensar que pudiera haber un Mundial que se juegue en México con cuatro países y futbol profesional, realmente es un sueño hecho realidad”, comentó Rodebaugh.
La directiva mexicana enfatizó que este torneo puede ser el mejor de la historia, gracias a la colaboración entre cuatro países y la innovación que buscan Estados Unidos y México en la organización. Además, resaltó que la justa internacional motivará a más niñas a involucrarse en el futbol, generando un impacto positivo en la equidad de género en el deporte.
Con la candidatura para 2031, México se reafirma como la casa del Mundial, liderando el ranking histórico de países anfitriones en categorías femenil y varonil. Esta trayectoria lo coloca como referente mundial y muestra la capacidad del país para organizar eventos de talla internacional, fortaleciendo su imagen en el futbol global y promoviendo el desarrollo del futbol femenino a nivel nacional.