La Copa Mundial de la FIFA 2026 está cada vez más cerca, y con ella, las expectativas y emoción siguen en aumento. Será una edición histórica del torneo más importante del futbol, ya que por primera vez en la historia contará con 48 selecciones participantes y se desarrollará de forma conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, lo que representa un hito para el deporte a nivel global.
Una de las noticias más recientes en torno al Mundial 2026 es el anuncio oficial del lugar y fecha en que se realizará el sorteo de grupos, un evento clave que marca el arranque formal del calendario deportivo y comercial del torneo.
¿Cuándo será el sorteo del Mundial 2026?
El sorteo del Mundial 2026 se llevará a cabo el próximo viernes 5 de diciembre de 2025. Aunque Las Vegas no será sede de ningún partido del Mundial, la ciudad estadounidense fue seleccionada por la FIFA para ser anfitriona del sorteo en un escenario espectacular: The Sphere, un recinto de última generación con capacidad para 17,500 personas, conocido por sus innovadoras proyecciones visuales en 360 grados.
Leer más: El FMI sostiene que la economía de México está estancada
¿Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026?
Hasta el momento, ya hay 13 selecciones clasificadas al Mundial 2026, incluyendo a los tres países anfitriones:
- México
- Estados Unidos
- Canadá
Por parte de la Conmebol, las primeras selecciones sudamericanas en asegurar su boleto fueron:
- Argentina (vigente campeona del mundo)
- Brasil
- Ecuador
Desde la Confederación Asiática (AFC) ya están confirmados:
- Japón
- Corea del Sur
- Australia (aunque geográficamente pertenece a Oceanía, compite en Asia)
- Irán
- Jordania
- Uzbekistán
Cabe destacar que Jordania y Uzbekistán debutarán en una Copa del Mundo FIFA varonil de categoría mayor, marcando un hito histórico para ambas naciones.
En Oceanía, Nueva Zelanda también aseguró su lugar tras imponerse en su fase clasificatoria.
¿Qué falta para completar los 48 equipos?
Aunque ya se conocen varias selecciones clasificadas, el panorama final del Mundial 2026 se definirá a finales de este año, cuando concluyan las eliminatorias de la Conmebol (Sudamérica) y la CAF (África). En el caso de Europa (UEFA), aún restarán algunos boletos por repartir mediante los playoffs y el repechaje internacional, cuyas eliminatorias se completarán a inicios de 2026.
El sorteo en diciembre contemplará ya a casi la totalidad de los clasificados, permitiendo conocer la distribución de grupos, posibles «grupos de la muerte», y sobre todo, las ciudades sede donde jugarán cada uno de los equipos.
México, listo para recibir el Mundial
Con tres sedes confirmadas en México, Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA), el país se prepara para hacer historia al convertirse en la primera nación en albergar tres Copas Mundiales varoniles de la FIFA (1970, 1986 y 2026). Los aficionados esperan con entusiasmo conocer qué selecciones jugarán en territorio mexicano tras el sorteo.