Jorge Costa, excapitán y actual director deportivo del FC porto, falleció este martes a los 53 años tras sufrir un paro cardiorrespiratoria en las instalaciones del club. La noticia, confirmada por la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), conmocionó al mundo del deporte, donde Costa dejó huella como uno de los defensas más emblemáticos de la historia del fútbol portugués. Su muerte ocurrió en el centro de entrenamiento del FC porto, club al que dedicó gran parte de su carrera como jugador y directivo.

Una carrera ligada al FC Porto
Jorge Costa desarrolló una trayectoria que lo unió al Porto durante más de tres décadas:
- Como jugador (1992-2005): Disputó 383 partidos y levantó 18 títulos, incluyendo una Champions League (2004) y una UEFA Cup (2003) como capitán.
- Como entrenador: Dirigió equipos en Rumanía (CFR Cluj), Túnez y Chipre, además de la selección de Gabón.
- Como directivo: Asumió en 2024 la dirección deportiva bajo la presidencia de André Villas-Boas.
Su estilo de juego recio y liderazgo en la defensa lo convirtieron en símbolo de la era dorada del club, especialmente durante la etapa de José Mourinho.

Reacciones y legado
La FPF describió a Costa como «figura fundamental para el fútbol portugués», mientras el primer ministro Luís Montenegro lo calificó de «ejemplo de dedicación». En redes sociales, excompañeros como Deco y jugadores que entrenó compartieron homenajes.

Más allá de los títulos, Costa deja un legado de identidad futbolística:
- Capitán de la Champions 2004: Lideró la defensa que derrotó al Mónaco en Gelsenkirchen.
- Referente generacional: Miembro de la camada que ganó el Mundial Sub-20 en 1991 junto a Figo y Rui Costa.
- Transición exitosa a directivo: Demostró que los valores de cantera pueden aplicarse en la gestión moderna.
El FC Porto anunció que rendirá homenaje en el próximo partido de Liga Portugal, mientras la familia solicitó privacidad. Su muerte deja un vacío en el club que defendió con los colores y el carácter que lo definieron.