El Real Madrid incorporó a Franco Mastantuono, un talento argentino de 18 años que llega procedente de River Plate por 63,2 millones de euros. Este jueves, el club blanco presentó al atacante, que se convierte en el primer futbolista argentino en la plantilla desde la salida de Ángel Di María en 2014. Xabi Alonso, técnico del equipo, y Luis Enrique, del PSG, mostraron especial interés en el jugador, pero fue el Madrid quien cerró el trato.
Mastantuono firma con ficha del filial pero entrenará con el primer equipo, una fórmula que permite al club mantener una plaza libre en la plantilla. El joven, que debutó con la selección argentina a los 17 años, llega en un momento clave para el equipo merengue, que busca rejuvenecer su delantera.

Un perfil versátil y goleador
Mastantuono se describe como un «futbolista ofensivo, zurdo, que juega principalmente por la derecha». Durante su etapa en River Plate, donde disputó 64 partidos con 10 goles y 7 asistencias, demostró capacidad tanto para finalizar jugadas como para generar juego.
«Prefiero el gol, pero también me gusta asistir. Para mi posición necesito ambas cosas», declaró el jugador en su presentación.
El argentino elige el dorsal 30, el mismo que llevaba en River, y se muestra consciente del reto que supone adaptarse al fútbol europeo.
«El ritmo aquí es más elevado, pero creo que mi comprensión del juego táctico me ayudará», afirmó.
Su versatilidad para actuar como extremo o mediapunta fue uno de los factores que convenció al cuerpo técnico del Madrid.

Una apuesta de futuro con presente inmediato
El traspaso de Mastantuono sitúa al juvenil entre los 10 fichajes más caros de la historia del Real Madrid. Xabi Alonso jugó un papel clave en la operación: «Fue muy importante para mí que el entrenador mostrara esa confianza», reconoció el futbolista. El PSG, con Luis Enrique al frente, también pujó fuerte por el argentino, pero no logró superar la oferta madridista.
El club espera que Mastantuono aporte frescura a una delantera que busca alternativas a Vinicius y Rodrygo. Aunque comenzará entrenando con el primer equipo, su adaptación al fútbol europeo será progresiva. «Tengo ansiedad por sumarme al equipo, pero sé que debo trabajar duro», admitió el jugador, que no ocultó su ilusión por participar en el Mundial 2026 con Argentina.
Con esta operación, el Real Madrid rompe una sequía de 11 años sin futbolistas argentinos en su plantilla y recupera el vínculo histórico con el fútbol del país sudamericano, que ya aportó leyendas como Alfredo Di Stéfano. Mastantuono representa la nueva generación de talentos que busca dejar huella en el Bernabéu.