En una jornada que parecía escrita para McLaren, Charles Leclerc rompió los pronósticos y firmó una vuelta perfecta que le dio la pole position del Gran Premio de Hungría 2025, la primera del año para Ferrari y la número 27 en la carrera del piloto monegasco. Con un giro final de 1:15.372, Leclerc descolocó a Oscar Piastri y Lando Norris, quienes hasta entonces habían dominado el fin de semana.
La pole de Leclerc no solo interrumpió el dominio absoluto de los McLaren, sino que también le inyectó oxígeno a una escudería Ferrari que ha navegado entre la irregularidad y las dudas en esta temporada. En palabras del propio piloto, su incredulidad fue evidente al cruzar la línea: “¿Qué? ¡Mamma mia!”, exclamó por la radio al recibir la noticia de su inesperado primer lugar.
McLaren pierde el control justo al final
El equipo de Woking parecía tener la mesa servida. Norris y Piastri encabezaron las tres sesiones de prácticas libres en el Hungaroring, y nada hacía pensar que se les escaparía la pole. Sin embargo, Leclerc apareció con una vuelta sin errores, mientras los McLaren no lograron mejorar en su último intento lanzado.
Oscar Piastri partirá desde el segundo lugar y Lando Norris desde el tercero, lo que augura una arrancada tensa para el domingo. La curva 1, cerrada y estratégica, será clave para decidir el curso temprano de la carrera.
Sorpresas en la zona media: Alonso resurge, Verstappen se hunde
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la sólida clasificación de Fernando Alonso, quien partirá quinto, seguido por su compañero Lance Stroll. Aston Martin mostró señales de recuperación, luego de un desastroso fin de semana en Spa donde arrancaron desde el fondo. George Russell, con un buen ritmo en el Mercedes, se colocó en la cuarta posición, ganando la batalla interna a los Aston y reafirmando su solidez en clasificación.
En contraste, Max Verstappen vivió uno de sus peores sábados del año. El neerlandés solo pudo clasificar en la octava posición, reflejando los continuos problemas de Red Bull en el Hungaroring, un circuito donde históricamente han sufrido con el ritmo de carrera y la gestión de neumáticos. Si quiere remontar, deberá recurrir a una estrategia impecable y aprovechar cualquier incidente en pista.
Lewis Hamilton, fuera de foco y desde el fondo
Otro nombre ilustre que no vivió su mejor día fue Lewis Hamilton, que quedó eliminado en Q2 y saldrá desde el duodécimo puesto. El siete veces campeón del mundo no encontró ritmo en el Ferrari y su margen de maniobra será limitado en un trazado donde los adelantamientos son escasos. Su compañero Carlos Sainz, en un giro inesperado, partirá desde la posición 13… pero en un Williams, tras su reciente y polémico fichaje por la escudería británica.
Leer más: Merlina temporada 2: el regreso de Tim Burton a su universo más íntimo, gótico y profundamente humano
Parrilla de salida provisional – GP Hungría 2025
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Lando Norris (McLaren)
- George Russell (Mercedes)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Gabriel Bortoleto (Sauber)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Liam Lawson (Racing Bulls)
- Isack Hadjar (Racing Bulls)
- Oliver Bearman (Haas)
- Lewis Hamilton (Ferrari)
- Carlos Sainz (Williams)
- Franco Colapinto (Alpine)
- Kimi Antonelli (Mercedes)
- Yuki Tsunoda (Red Bull)
- Pierre Gasly (Alpine)
- Esteban Ocon (Haas)
- Nico Hülkenberg (Sauber)
- Alexander Albon (Williams)
¿Puede Leclerc ganar en Hungría?
Aunque conseguir la pole position en Hungaroring es una gran ventaja, no garantiza la victoria. Desde 2020, ningún piloto ha logrado ganar el Gran Premio de Hungría partiendo desde la pole. La gestión de neumáticos, el ritmo de carrera y la estrategia en boxes jugarán un papel crucial este domingo.
Sin embargo, para Leclerc, esta es su mejor oportunidad en lo que va de la temporada. Si mantiene el liderazgo en las primeras curvas, tiene todo para soñar con su primera victoria del año y el regreso de Ferrari al escalón más alto del podio.