Exjugador del Manchester United usa IA para mejorar salario

Exjugador del Manchester United usa IA para mejorar salario Exjugador del Manchester United usa IA para mejorar salario
Demetri Mitchell, exjugador del Manchester United, utilizó ChatGPT para negociar su contrato con Leyton Orient.

Demetri Mitchell, exjugador del Manchester United, utilizó inteligencia artificial para negociar su contrato con el Leyton Orient, equipo de la Tercera División de Inglaterra. La estrategia se implementó este año durante las conversaciones contractuales, con el objetivo de optimizar su salario y evitar los honorarios habituales de un agente deportivo.

El jugador de 28 años explicó en el podcast From My Left que recurrió a ChatGPT para preparar argumentos sólidos, calcular el costo de vida en Londres y justificar un aumento salarial. Según Mitchell, esta herramienta le permitió comprender la diferencia entre ingresos brutos y netos después de impuestos y pagos a intermediarios, logrando un acuerdo más favorable y una comisión por la operación, todo por el coste de su suscripción mensual de 15 libras, frente al 5% habitual que cobran los agentes.

Demetri Mitchell, exjugador del Manchester United prescinde de agente

La decisión de Mitchell de prescindir de un agente demuestra un cambio en la manera en que los jugadores pueden abordar la negociación de sus contratos. La Inteligencia Artificial le permitió controlar directamente sus finanzas y su planificación profesional, aumentando la transparencia y reduciendo costes asociados. Este enfoque ha llamado la atención de expertos en gestión deportiva, quienes consideran que la IA puede ser un recurso valioso para jugadores jóvenes que buscan maximizar su valor contractual sin depender completamente de intermediarios tradicionales.

Inteligencia Artificial en la negociación deportiva

El caso de Mitchell evidencia cómo la tecnología se extiende a áreas inesperadas, como la negociación profesional en deportes. Analistas destacan que la IA puede ofrecer cálculos precisos, estimaciones de mercado y comparaciones salariales, facilitando decisiones más informadas y estratégicas. El jugador del Leyton Orient señaló que esta práctica podría convertirse en una tendencia recurrente entre atletas que desean gestionar su carrera con mayor autonomía y eficiencia financiera.

En un panorama donde los contratos deportivos suelen involucrar complejas estructuras de comisiones y beneficios, la IA ofrece un recurso para evaluar y negociar condiciones económicas de manera directa. Aunque todavía es una práctica incipiente, la experiencia de Demetri Mitchell muestra que la tecnología puede cambiar la manera en que los profesionales del deporte interactúan con agentes, clubes y contratos, marcando una posible transformación en la industria.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement