El Metropolitano será sede de la final de la Champions 2027 tras la decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA, que eligió al estadio del Atlético de Madrid durante su reunión en Tirana, Albania, celebrada este jueves. El recinto rojiblanco recibirá por segunda vez el partido más importante del futbol europeo de clubes, luego de haber albergado la final de la temporada 2018/19 entre Liverpool y Tottenham, que terminó con victoria 2-0 para los ingleses.

Un estadio con experiencia internacional
El estadio, inaugurado el 16 de septiembre de 2017, cuenta con capacidad para 70,692 espectadores, de los cuales el 96% estarán bajo cubierta, lo que lo coloca como uno de los recintos más modernos de Europa. Además, dispone de 1,000 plazas de estacionamiento dentro del edificio y 3,000 adicionales en el exterior, así como dos zonas de convivencia para aficionados ubicadas en el perímetro del club.
La elección de la UEFA refuerza la relevancia del Metropolitano como espacio de referencia en el futbol internacional. No solo ha sido sede de partidos de la selección española, sino que también forma parte de los once estadios españoles que podrán recibir encuentros hasta semifinales en el Mundial de 2030, que será organizado por España, Portugal y Marruecos.

Champions masculina y femenina en 2027
En paralelo, la UEFA confirmó que la final de la Champions League femenina de 2027 tendrá lugar en el Estadio Nacional de Varsovia, en Polonia. Con esta decisión, el organismo europeo busca dar proyección tanto a la rama masculina como a la femenina, llevando los encuentros decisivos a escenarios emblemáticos.
El regreso de la final al Metropolitano subraya la apuesta por recintos modernos, seguros y con la infraestructura adecuada para recibir a decenas de miles de aficionados, además de garantizar la visibilidad global de un torneo que cada año concentra la atención de millones de espectadores en todo el mundo.