El presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía, confirmó que el equipo se encuentra en proceso de vender la mayoría de sus acciones a inversionistas, con el objetivo de poner fin a la multipropiedad de Grupo Pachuca, que actualmente controla tanto a los «Tuzos» como a los Esmeraldas en la Liga MX.

En entrevista, Martínez adelantó que podrían presentarse novedades entre agosto de 2025 y junio de 2026, plazo en el que se buscará concretar el acuerdo con potenciales compradores.
“Yo creo que de aquí a junio puede haber noticias. Lo que queremos es ayudar a la institución y seguir creciendo”, declaró el directivo.
¿Cuándo y cómo se venderá el Club León?
El plan contempla la venta mayoritaria de acciones a nuevos inversionistas, mientras que Jesús Martínez conservaría un porcentaje para continuar operando al equipo, tal como lo ha hecho durante los últimos 14 años.
“Queremos vender la mayoría, pero quedarnos con la operación y el manejo que hemos hecho. Desde hace años hemos tenido contacto con fondos y empresarios interesados. La idea es hacer crecer al club con esta inyección de capital”, explicó Martínez.

Leer más: Triplemanía XXXIII: Primer gran evento de Lucha Libre AAA de la mano de la WWE
Multipropiedad en la Liga MX: El caso de León
La venta de León forma parte de los esfuerzos de la Liga MX para reducir los casos de multipropiedad en el futbol mexicano. Grupo Pachuca es propietario de dos clubes de Primera División: Pachuca y León, situación que la liga busca evitar a mediano plazo.
Casos recientes como la venta de Querétaro a Marc Spiegel o el inicio del proceso de venta del Atlas por parte de Grupo Orlegi sirven como precedentes para este tipo de transacciones.
“Nos da un gran ejemplo lo que pasó con Querétaro y también con Necaxa. Este tipo de inversiones son muy buenas. Queremos que valoren lo que realmente vale el equipo y reinvertir lo que se obtenga”, señaló el presidente de León.
Futuro del Club León tras la venta
De concretarse, la operación permitiría que el Club León reciba capital fresco para fortalecer su estructura deportiva y administrativa, al tiempo que cumpliría con los lineamientos de la Liga MX sobre propiedad de equipos.
El proceso no afectará la gestión inmediata del club, ya que el objetivo es que la transición se realice de forma ordenada, garantizando la estabilidad deportiva y financiera de la institución.
