El Club América se mantiene como el equipo con mayor valor de mercado en la Liga MX para el Apertura 2025, con una plantilla estimada en 127.01 millones de dólares, según datos de Transfermarkt. A pesar de no atravesar su mejor momento deportivo tras la etapa bajo la dirección de André Jardine, las Águilas continúan siendo un referente económico del fútbol mexicano.

Los equipos más valiosos del fútbol mexicano
En el segundo lugar se encuentra Cruz Azul, con un valor de 95.26 millones de dólares, mientras que Tigres UANL completa el podio con 83.52 millones. Ambos clubes han apostado por fichajes de alto perfil, consolidando sus plantillas tanto en lo deportivo como en lo financiero.
El vigente campeón de la Liga MX, Toluca, ocupa la cuarta posición con un valor de 81.45 millones de dólares, demostrando que un manejo eficiente de recursos puede traducirse en logros deportivos de primer nivel, incluso si el valor de su plantilla no alcanza los niveles de los clubes más acaudalados.
Leer más: Miguel “Piojo” Herrera descarta salida al futbol brasileño y seguirá con la Selección de Costa Rica
Valor de mercado de las 18 plantillas de la Liga MX
A continuación, los valores estimados de los equipos de la Liga MX Apertura 2025 (en millones de dólares):
- América – 127.01
- Cruz Azul – 95.26
- Tigres UANL – 83.52
- Toluca – 81.45
- Monterrey – 79.38
- Guadalajara – 78.22
- Pachuca – 66.86
- Pumas UNAM – 52.04
- Necaxa – 48.10
- León – 45.10
- Atlético de San Luis – 44.92
- FC Juárez – 44.51
- Tijuana – 40.28
- Santos Laguna – 38.16
- Mazatlán FC – 33.67
- Atlas – 31.40
- Puebla – 24.03
- Querétaro – 22.79
América, referente económico pese a altibajos deportivos
Aunque el Club América no ha tenido el desempeño esperado en torneos recientes, su capacidad de inversión y su historial de fichajes de alto nivel mantienen al club en la cima de los valores económicos de la Liga MX. Este liderazgo financiero refleja la estrategia del club de seguir consolidándose como un referente tanto en México como en el ámbito internacional.
La lista de plantillas más valiosas de la Liga MX demuestra que el éxito deportivo no siempre se traduce en el valor de mercado, pero sí resalta la importancia de la inversión y la gestión eficiente en el fútbol mexicano.