Apple busca adquirir los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos con una oferta millonaria. Las negociaciones avanzan, y de cerrarse el acuerdo, las carreras podrían llegar a Apple TV+ a partir de 2026. La compañía habría presentado una propuesta de 150 millones de dólares anuales, casi el doble de lo que paga actualmente ESPN. Apple quiere fortalecer su estrategia deportiva tras el éxito de la película F1 y su acuerdo con la MLS.
Actualmente, ESPN, propiedad de Disney, retransmite las carreras en EE.UU. por unos 85 millones de dólares al año. Sin embargo, fuentes cercanas a las negociaciones indican que Disney no planea igualar la oferta de Apple. De materializarse el acuerdo, los suscriptores de Apple TV+ podrían ver la F1 sin pagar un costo adicional, siguiendo el modelo que ya aplica con la Major League Soccer (MLS).

El impacto en la audiencia y la estrategia de Apple
La Fórmula 1 ha mantenido una audiencia estable en EE.UU., con un promedio de 1.2 millones de espectadores por carrera en 2022 y 2023. Aunque el horario de algunos Grandes Premios —muchos se corren en la madrugada o primeras horas de la mañana— dificulta un mayor crecimiento, el éxito de la película F1, protagonizada por Brad Pitt, podría impulsar el interés en el deporte.
Para Apple, este movimiento forma parte de una estrategia más amplia. La compañía ya transmite en exclusiva partidos de la MLS y algunos encuentros de béisbol. Sumar la F1 a su catálogo le permitiría competir con plataformas como DAZN, que actualmente tiene los derechos en España hasta 2026.

El futuro de los derechos de la F1 en Europa
Mientras Apple negocia para EE.UU., en Europa la situación también podría cambiar. DAZN tiene los derechos en España hasta 2026, pero no está claro si renovará el acuerdo. Esto abre la posibilidad de que otras plataformas, incluyendo Apple TV+, entren en la puja por los derechos en el mercado europeo.
Si Apple logra cerrar el trato en EE.UU., podría sentar un precedente para futuras negociaciones en otros territorios. La Fórmula 1, por su parte, busca maximizar el valor de sus derechos de transmisión en un momento en que el deporte gana popularidad global.
La oferta de Apple por los derechos de la F1 en EE.UU. marca un paso clave en su expansión deportiva. Si el acuerdo se concreta, los aficionados podrían ver las carreras sin costo adicional en Apple TV+, cambiando el panorama de las retransmisiones en el país.