El Museo Nacional de Antropología es el más grande de México y uno de los recintos culturales más importantes del país. Con 22 salas permanentes distribuidas en más de 45 mil metros cuadrados, el museo ofrece un viaje profundo por las civilizaciones prehispánicas y las culturas indígenas mexicanas.
¿Qué encontrarás en las salas permanentes del Museo de Antropología?
En la planta baja se encuentran las salas de arqueología, con colecciones que abarcan desde el poblamiento de América hasta las grandes culturas prehispánicas como los mexicas, maya, zapoteca, olmeca y tolteca. Aquí podrás admirar piezas emblemáticas como la máscara del rey Pakal, la Piedra del Sol, la Coatlicue, el Atlante de Tula y muchas más.
LEE MÁS: Votan por la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025
En la planta alta están las salas de etnografía, donde se exhiben las culturas indígenas contemporáneas y sus tradiciones vivas. Destacan los pueblos nahuas, los mayas de la planicie y las montañas, los grupos de la Sierra de Puebla y el Gran Nayar, entre otros, mostrando sus costumbres, música, vestimenta y creencias.
El museo también ofrece exposiciones temporales; actualmente destaca “200 años del Museo Nacional de México”, abierta hasta septiembre de 2025. Además, tiene una Sala Gastronómica donde se puede degustar un menú inspirado en las diversas regiones mexicanas, con platos basados en el maíz.

El recorrido guiado dura alrededor de 60 minutos y es gratuito con previa solicitud en el módulo de atención a visitantes, disponible de martes a sábado. El museo abre de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.
Información práctica para tu visita al
Museo de Antropología
- Costo de entrada: $100 general, entrada gratuita para menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, profesores y adultos mayores con INAPAM.
- Dirección: Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

El Museo Nacional de Antropología (MNA) es un punto obligado para quienes quieren adentrarse en la historia y cultura de México. Su gran variedad de colecciones, exposiciones y actividades complementarias ofrecen una experiencia educativa y cultural que fascina a visitantes de todas las edades y nacionalidades.