Francisco Magaña: Doceavo mexicano que gana el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe

Francisco Magaña: Doceavo mexicano que gana el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe Francisco Magaña: Doceavo mexicano que gana el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe
El poeta mexicano Francisco Magaña recibió el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe. Foto: Cortesía

Francisco Magaña se convirtió en el mexicano número 12 en recibir el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe en su edición de 2025. El reconocimiento permite al poeta tabasqueño reencontrarse con el autor de Los amorosos y con el universo de la poesía.

En medio de las galaxias que lo conectan con autores como Álvaro Mutis ahora se suma a la exclusiva lista de creadores mexicanos que recibieron este premio instaurado en 2003. A través de esto es que se suma a los siguientes creadores:

  • Alí Chumacero
  • Eduardo Lizalde
  • Elsa Cross
  • Juan Bañuelos
  • Coral Bracho
  • Francesco Hernández
  • María Baranda
  • Luis Armenta Malpica
  • Oscar Oliva
  • Jorge Humberto Chávez
  • Silvia Eugenia Castillero

Francisco Magaña recibió el Premio de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2025 por su obra Piel de fiebre o la manzana. De acuerdo con el acta del jurado, se trata de un título enigmático que crea un efecto sorpresa que no se desmiente a lo largo de sus páginas.

«Piel de fiebre o la manzana es un libro ambicioso que une poesía, filosofía y metafísica, en una alternancia verso-prosa que crea un diálogo fértil; una especie de oración que queda sin certeza», agregaron.

Francisco Magaña, un poeta cercano al premio Sabines

Se trata de la segunda vez que el poeta recibe un galardón que lleva el nombre del escritor chiapaneco. La primera vez fue en el 2001, cuando ganó el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines.

El autor recordó durante su intervención que la primera vez que tuvo un acercamiento con Sabines fue en 1996. Se trató de la vez que el poeta hizo su célebre lectura en el Palacio de Bellas Artes. Un evento que reunió a miles en la Sala Principal, el lobby y la explanada del máximo recinto cultural.

«Don Jaime usted ha sido una de mis alegrías. Viajé para verlo en Bellas Artes en 1996 y no me gustaría verlo pronto», bromeó.

Luis Armenta y Marco Antonio Campos reconocieron el valor de la obra de Francisco Magaña. Así como su trayectoria como poeta, traductor, editor y creador de versos que viajan por los significantes y los simbolismos religiosos.

El énfasis en la figura de la manzana presente en Piel de fiebre o la manzana fue uno de los ejes al representar deseo, espera y tentación, pero también falta de aliento; fruto al aire del árbol de la ciencia y el mar, alimento que se puede comer día tras día.

«La manzana tal vez nace de la transgresión de Adán y Eva, pero de no haberse comido no habrían existido el hombre y la mujer ni su suma: la humanidad», comentó Marco Antonio Campos.

Francisco Magaña recibió el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe y su dotación de 50 mil pesos por su trayectoria y obra. El autor dedicó el reconocimiento a quienes lo acompañaron en épocas de amargo desaliento y que no lo dejaron hundirse en la desesperación.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement