El Festival Xibal Balam 2025, que vivirá su tercera edición, se realizará del 24 de octubre al 3 de noviembre en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Este festival cultural y artístico celebra las tradiciones del Día de Muertos con un enfoque fresco que combina la herencia ancestral con la energía juvenil.
NO TE PIERDAS: La catrina más alta del mundo 2025 está en las playas de México
¿Cuáles son las actividades principales del Festival Xibal Balam 2025?
Durante once días, el parque Bicentenario será sede de exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y eventos culturales para toda la familia. Participarán más de 60 artistas, entre ellos grupos de danza folclórica, bandas de rock, cantantes y academias infantiles. Además, la Red Ek Balam y el equipo organizador impartirán talleres temáticos que fomentan la cultura y tradiciones locales.
Concursos dentro del festival de Día de Muertos en Chiapas
Este año, el festival incluye el esperado Concurso de Catrinas el sábado 1 de noviembre a las 18:30 horas, con un premio especial: un viaje a Cancún para dos personas. Se invita a crear disfraces auténticos, inspirados en las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. Además, el viernes 31 de octubre a las 18:30 horas se realizará un Concurso de Disfraces para Mascotas, donde podrán participar perros, gatos y otros animales domesticados con atuendos relacionados con la festividad.
NO TE PIERDAS: ¿Cuánto cuesta una ofrenda de Día de Muertos en 2025? Guía actualizada de costos
Las actividades no solo se limitan al Parque Bicentenario. Los visitantes también pueden acudir al Domo de Canacintra y al Parque de la Juventud, donde encontrarán venta de artesanías chiapanecas, café orgánico y gastronomía local, enriqueciendo así la experiencia cultural y turística.