La Selección Nacional de México Sub-17 está lista para iniciar una nueva aventura mundialista. Este martes 4 de noviembre de 2025, el conjunto dirigido por Carlos Cariño debutará ante Corea del Sur en el Aspire Zone Pitch 1, en Doha, Qatar, en el arranque del Mundial Sub-17 de la FIFA 2025.
México, dos veces campeón del mundo en la categoría (2005 y 2011), buscará reafirmar su papel como una de las potencias juveniles del futbol internacional.
- Día: Martes 4 de noviembre de 2025
 - Hora: 07:00 a.m. (tiempo del centro de México)
 - Sede: Aspire Zone Pitch 1, Doha, Qatar
 
¿Dónde ver el México vs Corea del Sur Sub-17 EN VIVO?
Los fanáticos del futbol mexicano podrán seguir el encuentro inaugural del Tri Sub-17 a través de varias plataformas:
- Televisión abierta: Canal 9 (Televisa)
 - Televisión de paga: TUDN
 - Transmisión en línea: ViX Premium (con suscripción activa)
 
Además, el partido contará con cobertura especial en redes sociales de la FIFA y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con actualizaciones minuto a minuto, estadísticas y entrevistas exclusivas.
Un equipo joven, talentoso y con herencia futbolística
La Selección Mexicana Sub-17 llega al torneo con una plantilla que combina talento, disciplina y una fuerte formación en clubes de Liga MX y academias europeas.
El técnico Carlos Cariño ha trabajado con este grupo desde 2023, consolidando una base sólida con jugadores provenientes de equipos como Chivas, América, Rayados y Santos Laguna.
Entre los nombres más destacados se encuentran jóvenes con apellidos conocidos en el futbol mexicano, como Aldo de Nigris, hijo del histórico delantero regiomontano, y Lucca Vuoso, hijo del exseleccionado nacional Matías Vuoso.
Leer más: Osmar Olvera e Isaac Del Toro, entre los más destacados en el Premio Nacional de Deportes 2025
Jugadores a seguir del Tri Sub-17 en el Mundial de Qatar 2025
Máximo Reyes Nájera (Santos Laguna)
El máximo goleador de esta generación, con 22 anotaciones en el proceso rumbo al Mundial. Su capacidad para definir dentro del área lo convierte en una de las armas ofensivas más importantes del Tricolor.
Luis Mario Gamboa Carrillo (Atlas)
Uno de los delanteros más consistentes del proceso mundialista. Participó en torneos internacionales como el Football Federations Cup Sub-16 y el Premundial Sub-17 2025, donde marcó goles decisivos.
Aldo Patricio de Nigris (Rayados de Monterrey)
El atacante regio suma 11 goles en categorías menores con la Selección Mexicana. En el Torneo del Sol Sub-17 2025 brilló con 5 tantos en 5 partidos, ganándose un lugar en el once titular.
Lucca Joel Vuoso Ramos (Santos Laguna)
Con apenas 16 años, ya ha debutado con las categorías Sub-17, Sub-19 y Sub-21 de Santos. Fue campeón de goleo con 10 tantos en el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas de la FMF.
Íñigo Borgio (CD Leganés, España)
El único futbolista del plantel que milita en Europa. Acumula 10 goles en la temporada 2024-25 con el Leganés Juvenil, donde se ha consolidado como extremo y mediapunta.
Jhonnatan Grajales (Chivas)
Pieza clave en la defensa. Durante el Apertura 2025 fue titular en el equipo Sub-19 de Chivas, con 747 minutos disputados. Su liderazgo en la zaga será fundamental ante equipos de alta velocidad como Corea del Sur.
Un grupo con historia y hambre de gloria
México comparte grupo con Corea del Sur, Alemania y Marruecos, por lo que el debut será crucial para sumar confianza y posicionarse entre los favoritos.
Desde la conquista de los títulos en Perú 2005 y México 2011, el Tricolor juvenil ha mantenido una presencia constante en instancias finales del torneo. En esta edición, la afición espera que los nuevos talentos logren escribir su propia página dorada en la historia del futbol mexicano.
“Sabemos lo que representa portar esta camiseta. Queremos competir, ganar y dejar en alto el nombre de México”, declaró Carlos Cariño en la víspera del debut.
El Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en Qatar representa una oportunidad única para consolidar el trabajo formativo de las academias mexicanas. Con jugadores jóvenes que ya destacan en clubes profesionales, el Tricolor llega con el objetivo de alcanzar su tercer campeonato mundial y reafirmar que México sigue siendo potencia en futbol juvenil.