Bancos de Estados Unidos superan estimaciones en tercer trimestre 2025 gracias a la banca de inversión

Bancos de Estados Unidos superan estimaciones en tercer trimestre 2025 gracias a la banca de inversión Bancos de Estados Unidos superan estimaciones en tercer trimestre 2025 gracias a la banca de inversión

Los grandes bancos de Estados Unidos mostraron resultados sólidos en el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de analistas principalmente por el impulso de la banca de inversión y las operaciones bursátiles. Entre ellos destacan JP Morgan Chase, Goldman Sachs, Wells Fargo y Citigroup.

Resultados destacados en bancos de Estados Unidos

JP Morgan Chase reportó ganancias de 14,390 millones de dólares, un aumento del 12% interanual. Mientras que su ingreso total alcanzó 47,120 millones de dólares, un alza del 9%. El director ejecutivo Jamie Dimon destacó un récord en recaudación bursátil de 8,900 millones, impulsada por operaciones comerciales y banca de inversión que generaron 700 millones más de lo esperado.

NO TE PIERDAS: Banxico retira el billete de 20 pesos de Benito Juárez: Razones y qué pasará con su valor

Por otro lado, Goldman Sachs tuvo un trimestre sobresaliente, con sus comisiones de banca de inversión incrementándose 42% a 2,660 millones de dólares, superando en 500 millones las previsiones. Ganó 4,100 millones, un aumento del 37%, y sus ingresos crecieron un 20%, hasta 15,180 millones.

También Wells Fargo elevó sus expectativas de retorno tras el levantamiento de un límite de activos impuesto por la Reserva Federal, registrando un ingreso neto de 5,590 millones de dólares en el trimestre y enfocándose en acelerar su crecimiento.

Finalmente, Citigroup también sorprendió al aumentar sus ingresos un 9% a 22,090 millones de dólares y reportar ganancias por acción de 2.24 dólares frente a los 1.90 esperados. Sus ingresos netos subieron 15% a 3,800 millones. En México, Citigroup venderá una participación del 25% de Banamex.

El contexto económico y sus consideraciones

Estos resultados positivos se dan pese a la incertidumbre por aranceles, condiciones geopolíticas y la volatilidad de los mercados globales. Los bancos se beneficiaron de la necesidad de los inversionistas de reposicionarse y aprovechan el crecimiento de la banca de inversión. Sin embargo, algunos ejecutivos expresaron precaución ante posibles señales de desaceleración económica.

NO TE PIERDAS: Informalidad y déficit del inglés: Los retos de las empresas mexicanas

Los Bancos de Estados Unidos mantienen un fuerte desempeño financiero en 2025, con la banca de inversión como motor clave, aunque con cautela ante factores externos que podrían afectar la economía en el futuro.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement