El Festival del Día de Muertos en Guanajuato 2025 se convierte en una celebración llena de arte, tradición y espiritualidad, que se vivirá del 24 de octubre al 3 de noviembre en más de 15 municipios del estado. Bajo el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”, el evento ofrece una variedad de actividades para honrar a los seres queridos que han partido, combinando altares monumentales, desfiles, recorridos nocturnos y calles iluminadas.
Actividades en el Festival del Día de Muertos en Guanajuato 2025
La ciudad de Guanajuato, famosa por sus túneles y arquitectura colonial, celebrará el festival del 29 de octubre al 2 de noviembre. Se podrán admirar altares monumentales, desfiles coloridos y espectáculos que mezclan tradición y modernidad. La Calle Subterránea se transformará en el emblemático Túnel de la Tradición, con experiencias sensoriales que incluyen aromas, luces y sonidos inspirados en la cosmovisión mexicana sobre la muerte.
NO TE PIERDAS: Récord Mundial: Así es el papel picado más grande del mundo en México
Celebraciones en León y San Miguel de Allende
León prepara su Festival de la Muerte, con instalaciones artísticas y actividades para toda la familia, mientras que San Miguel de Allende celebrará su festival del 31 de octubre al 2 de noviembre. Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad combinará la elegancia de las catrinas con música, desfiles y altares en cada esquina del centro histórico.
¿Qué eventos habrá en otros municipios?
Mineral de Pozos ofrecerá “La Danza de las Almas”, un festival con espectáculos y recorridos por antiguas minas, del 31 de octubre al 2 de noviembre. Silao tendrá actividades comunitarias, altares y procesiones del 24 de octubre al 3 de noviembre. Por otro lado, Dolores Hidalgo organizará su tercera edición del Festival de la Muerte, con muestras gastronómicas y actividades culturales. Doctor Mora celebrará “Caminando con los Muertos”, con recorridos simbólicos para sentir la tradición viva.
Entre las experiencias sobresalen el Desfile de Calaveras y Catrinas, el Tapete de la Muerte, la Procesión de los Angelitos y el espectáculo inmersivo Retorno al Mictlán. Además, se rendirá homenaje con una ofrenda monumental dedicada a José Alfredo Jiménez, en colaboración con Dolores Hidalgo. Estas actividades reafirmarán a Guanajuato como un referente cultural del Día de Muertos.
NO TE PIERDAS: Guía completa: ofrendas monumentales de Tochimilco 2025
El Festival Día de Muertos en Guanajuato 2025 invita a vivir una tradición que une a comunidades y visitantes en torno a la memoria y el respeto por la vida. Con múltiples actividades culturales y artísticas, este evento fortalece la identidad local y consolida al estado como un destino turístico de gran atractivo.