El Banco Mundial ajusta crecimiento económico de México a 0.5%

economía mexicana economía mexicana

El Banco Mundial revisó al alza su pronóstico de crecimiento de México en 2025, de 0.2% a 0.5%. A pesar del aumento, el país seguirá entre los de menor dinamismo en América Latina. Cabe mencionar que, solo por encima de Haití y Bolivia, que proyectan contracciones de 2% y 0.5%, respectivamente.

Según la institución, la economía mexicana se ve limitada por la menor inversión pública y por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras que los grandes proyectos de infraestructura pierden fuerza. México no logra recuperar el nivel de crecimiento esperado a inicios de año, cuando se proyectaba un avance de 1.5%.

Proyecciones del Banco Mundial sobre México para los próximos años

El Banco Mundial también elevó ligeramente las expectativas para 2026 y 2027, estimando un crecimiento de 1.4% y 1.9%, respectivamente, mostrando una recuperación moderada pero aún limitada.

Guyana encabeza la región

En contraste, Guyana se ubica como la economía más dinámica de Latinoamérica con un crecimiento estimado de 11.8%, causado por su industria petrolera. Le siguen Argentina (4.6%), Paraguay (4.2%), San Vicente y las Granadinas (4%), Panamá (3.9%) y Guatemala (3.9%).

Guyana
Foto: National Geographic

Revisión del T-MEC en 2026 será clave

La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 representa un momento crítico para la economía mexicana. El Banco Mundial destacó que este proceso traerá tanto oportunidades estratégicas como desafíos de negociación que podrían afectar la confianza de los inversionistas y la integración regional.

Latinoamérica necesita innovación y emprendimiento

El informe advierte que América Latina y el Caribe deben potenciar la innovación, la productividad y el emprendimiento para romper el ciclo de bajo crecimiento. Con una inflación persistente, mayor endeudamiento y débil inversión, la región crecerá solo 2.3% en 2025 y 2.5% en 2026, el ritmo más lento a nivel global.

El Banco Mundial concluye que fomentar empleo, productividad y nuevas iniciativas empresariales será la fórmula para mejorar el desempeño económico de México y la región en los próximos años.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement