Acer presentó en México su nueva línea de AI PCs, computadoras diseñadas para aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial desde el propio dispositivo. Estos equipos están pensados para jugadores, creadores de contenido y profesionales que requieren rendimiento, seguridad y autonomía en sus tareas diarias.
AI PCs de Acer: Tecnología que se adapta a las nuevas necesidades
El gerente de Mercadotecnia de Acer México, Alejandro Hernández, señaló que la compañía introdujo esta categoría el año pasado y que la demanda en el país crece con fuerza.
“Cada vez más usuarios ven la inteligencia artificial como una forma de trabajar y crear, no solo como una herramienta”, comentó.
Según Fortune Business, el mercado global de IA alcanzará los 390 mil millones de dólares en 2025, mientras que IDC estima que más del 60% de las computadoras del mercado serán AI PCs para 2026. En México, ocho de cada diez consumidores ya planean adquirir su próxima computadora con capacidades de inteligencia artificial.

IA local: rapidez y protección de datos
A diferencia de los equipos tradicionales, las AI PCs de Acer integran una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que ejecuta tareas de inteligencia artificial directamente en el hardware. Esto permite mayor velocidad, ahorro de energía y una mejor protección de los datos personales, al reducir la dependencia de la nube.
El especialista de producto Jaime Ramírez explicó que los equipos pueden operar tanto de forma local como híbrida, combinando el procesamiento interno con la nube.
“Esta flexibilidad las hace ideales para el trabajo moderno y los entornos creativos”, afirmó.
Modelos disponibles y expansión
La primera fase de lanzamiento incluye mil unidades distribuidas en tiendas de retail con modelos como Aspire 14 AI, Swift 14 AI, Swift Go 16 AI y Predator Helios Neo AI. Las series Aspire y Swift ofrecen portabilidad y eficiencia, mientras que Predator está dirigida al público gamer y creativo que necesita un alto rendimiento gráfico.
En 2026, Acer planea extender la venta a canales corporativos y mayoristas, respaldando esta expansión con programas de capacitación, soporte técnico y materiales especializados para distribuidores.

Privacidad y eficiencia al alcance de todos
La compañía apuesta por una adopción responsable de la inteligencia artificial, garantizando que los datos permanezcan bajo control del usuario. Hernández destacó que el objetivo es “llevar la IA a más personas sin comprometer la privacidad ni la eficiencia”.
Acer busca cerrar 2025 expandiendo su portafolio y posicionando sus AI PCs como herramientas esenciales para empresas y profesionales que desean innovar con tecnología segura, rápida y confiable.