El estadio del Barcelona aún no cumple con los requisitos de seguridad necesarios para su reapertura con aforo provisional de 27 mil espectadores. La situación se confirmó en una sesión técnica del Ayuntamiento de Barcelona, donde se detalló el estado de las obras del Spotify Camp Nou y los ajustes pendientes antes de su regreso a la actividad.

Reapertura del Camp Nou y partidas afectadas
El club catalán deberá disputar los encuentros de LaLiga contra la Real Sociedad y de Champions League frente al PSG en el estadio Lluís Companys. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, indicó que el consistorio no puede adelantar la fecha de regreso, aunque destacó la voluntad de que la reapertura se realice de manera segura y exitosa. El director de Bomberos de Barcelona, Sebastià Messeguer, explicó que las principales deficiencias afectan las vías de evacuación, la accesibilidad y otros elementos normativos que podrían dificultar la salida de los asistentes en caso de emergencia.
Aunque el Barcelona cuenta con el certificado final de obra y otros permisos, aún debe subsanar las cuestiones vinculadas a la evacuación y circulación de vehículos de emergencia. Las fuentes municipales señalaron que estas deficiencias no son numerosas y se podrían resolver con rapidez. Entre los problemas detectados se encuentran:
- Recorridos de evacuación incompletos
- Amplitud insuficiente en salidas
- Escaleras mal acabadas
- Señalización deficiente
- Barandas fuera de norma
- Obstáculos para vehículos de emergencia.

Impacto en el calendario y próximos encuentros
Con estas condiciones, la licencia parcial de primera ocupación todavía no puede emitirse. Mientras se completan las correcciones, el Barcelona jugará como local hasta el 18 de octubre en el Lluís Companys y retomará los partidos en el Camp Nou posteriormente. El club y las autoridades municipales coinciden en que la seguridad de los aficionados es la prioridad, por lo que no se avanzará en la reapertura hasta que todas las garantías se cumplan.