El Camino al Mictlán Fest 2025 celebrará su segunda edición en el Centro Histórico de la CDMX. Del 3 al 5 de octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM abrirá sus puertas al evento que apuesta por recuperar la cosmovisión indígena del Día de Muertos.
La red Adelitas Empresarias es la organizadora de este evento que a través de la cultura impulsa el consumo local como una herramienta de transformación social.
Más de 70 expositores provenientes de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y la CDMX formarán parte de este encuentro. Entre las piezas que se exhibirán destacan jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, catrinas y cráneos que evocan el recorrido del alma hacia el Mictlán.
La oferta gastronómica no podría faltar dado que los visitantes podrán disfrutar de un cacao ceremonial, chocolate artesanal, panes de muerto en versiones tradicionales y gourmet, tamales, tlayudas y bebidas ancestrales como el atole de amaranto
El espíritu del festival responde a una misión clara: reconectar con la identidad mexicana a través de experiencias que trascienden el entretenimiento para convertirse en un diálogo con las raíces. En palabras de sus organizadoras, la cultura se convierte en motor de resiliencia, en un espacio para crear comunidad y en un puente entre tradición y contemporaneidad.
El Camino al Mictlán Fest 2025 se realizará del 3 al 5 de octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM. Habrá dos tipos de entrada: “Apertura del umbral” y Experiencias Plus, aunque en ambas los asistentes formarán parte de los rituales y la experiencia antigua.