México planea subir impuestos sobre apuestas y juegos de azar en 2026

apuestas México impuestos apuestas México impuestos

El gobierno de México presentó la propuesta del Paquete Económico 2026, que incluye un aumento del IEPS en juegos de azar, elevando la tasa del 21 % al rango de 30 % a 50 %. La medida se aplicará a casinos físicos, apuestas en línea y apuestas deportivas.

Hacienda argumenta que el objetivo principal es limitar los efectos negativos de las apuestas en la economía familiar y en la salud mental de los jugadores, mientras se generan recursos adicionales para el Estado.

apuestas

Medidas complementarias y diversificación del gravamen

El paquete propone gravámenes más altos al tabaco y a las bebidas azucaradas, así como la aplicación del IEPS a videojuegos con contenido violento. Se estima que estas medidas generarán 183 millones de pesos adicionales, reforzando los ingresos públicos y creando un marco regulatorio que desincentiva el consumo de productos nocivos para la salud y la economía de los ciudadanos.

Estas acciones se enmarcan dentro de un enfoque integral que busca equilibrar la recaudación con la protección social.

impuestos

Impacto fiscal y crecimiento económico

El Paquete Económico 2026 proyecta ingresos históricos equivalentes al 15.1 % del PIB nacional y anticipa un crecimiento económico de entre 1.8 % y 2.8 %. Con estas políticas, el gobierno busca generar un balance entre la generación de recursos, la regulación de mercados y la prevención de daños sociales y financieros.

Los impuestos más altos sobre apuestas, bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos con violencia buscan limitar los riesgos para los ciudadanos y fortalecer las finanzas públicas, al tiempo que promueven un consumo más responsable y consciente en la población.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement