«El Mayo» Zambada acepta cargos por narcotráfico y podría ser sentenciado a cadena perpetua

"El Mayo" Zambada acepta cargos por narcotráfico y podría ser sentenciado a cadena perpetua "El Mayo" Zambada acepta cargos por narcotráfico y podría ser sentenciado a cadena perpetua
Foto: Jane Rosenberg (Reuters)

Este lunes, en una corte federal de Brooklyn, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más influyentes del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continuada. La admisión marca un momento histórico en el combate al narcotráfico, ya que Zambada, considerado cofundador del cártel más poderoso de México, llevaba décadas evitando comparecer ante la justicia estadounidense.

El papel de “El Mayo” en el Cártel de Sinaloa

De acuerdo con los fiscales de Estados Unidos, Zambada fue responsable, junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, de la importación y distribución de drogas como cocaína, heroína y fentanilo hacia territorio estadounidense. La acusación señala que su liderazgo se extendió desde 1989 hasta 2024, involucrándose no solo en el tráfico de estupefacientes, sino también en actividades de lavado de dinero, secuestros, asesinatos y corrupción.

Su declaración de culpabilidad llega tras el anuncio del Departamento de Justicia de EE.UU., que confirmó que no solicitaría la pena de muerte para él ni para Rafael Caro Quintero, otro histórico narcotraficante mexicano detenido en 2022.

Sentencia y posibles consecuencias legales

La audiencia de sentencia de Ismael Zambada García quedó fijada para el 13 de enero de 2026, y estará a cargo del juez Brian M. Cogan, quien también presidió el juicio contra “El Chapo” Guzmán, hoy recluido en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Aunque la resolución final está pendiente, el magistrado recordó que cada uno de los 17 cargos que enfrenta “El Mayo” conlleva pena de cadena perpetua, por lo que su destino legal prácticamente ya está definido.

El Gobierno de Estados Unidos también determinó que Zambada deberá responder por la fortuna que acumuló en medio siglo de actividades ilícitas, valorada en más de 15,000 millones de dólares.

Leer más: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas, a nada de firmar con Cadillac para la Fórmula 1 2026

Declaración pública de “El Mayo” Zambada

En la sala del tribunal, el capo mexicano sorprendió al leer una extensa declaración en la que pidió perdón y reconoció los daños provocados por sus crímenes:

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.

También admitió haber participado en la corrupción de policías, militares y políticos en México, lo que permitió al Cártel de Sinaloa mantener su hegemonía durante más de tres décadas.

La captura y el papel de los Guzmán López

Zambada fue detenido en julio de 2024 tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”. Según el propio “Mayo”, el hijo del capo sinaloense le tendió una trampa para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Actualmente, Guzmán López también enfrenta cargos en EE.UU. y negocia un acuerdo de culpabilidad, al igual que su hermano Ovidio Guzmán López “El Ratón”, extraditado en 2023 y quien se declaró culpable este año.

Un cierre a la era de los grandes capos

Con esta decisión judicial, Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, pone fin a décadas de huida y liderazgo criminal, dejando al Cártel de Sinaloa bajo la conducción de los llamados “Chapitos”, hijos de “El Chapo”.

Su sentencia, que probablemente sea cadena perpetua, simboliza no solo la caída del último gran capo histórico del narcotráfico mexicano, sino también un punto de inflexión en la estrategia de EE.UU. contra el tráfico de drogas y el fentanilo, sustancia que ha provocado una crisis de salud pública en Norteamérica.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement