Netflix México presentó el tráiler final de «Las Muertas», la esperada serie dirigida por Luis Estrada, cineasta reconocido por películas icónicas como «El Infierno» y «La Ley de Herodes». Esta es la primera producción del director en el terreno de las series y llegará al catálogo de la plataforma el 10 de septiembre de 2025.
La historia está basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, publicada en 1977, la cual a su vez se inspiró en el caso real de «Las Poquianchis», uno de los episodios criminales más perturbadores en la historia de México.
Una miniserie de seis episodios
De acuerdo con Netflix, «Las Muertas» estará conformada por seis episodios filmados con calidad de largometraje, lo que promete una narrativa cinematográfica dentro del formato televisivo.
La serie plantea una mirada crítica y mordaz sobre la corrupción, la impunidad y la violencia estructural en México, temas recurrentes en la obra de Estrada.
Ambientada en la década de 1960 en el ficticio pueblo de Mezcala, la trama sigue a las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, personajes creados por Ibargüengoitia, quienes construyen un imperio criminal a través de burdeles, sobornos y violencia, con la complicidad de autoridades que prefieren mirar hacia otro lado.

Leer más: Violencia en estadios mexicanos preocupan a 10 meses del Mundial 2026 en México
El reparto de «Las Muertas«
El elenco reúne a reconocidas figuras del cine y la televisión mexicana:
- Paulina Gaitán
- Arcelia Ramírez
- Joaquín Cosío
- Alfonso Herrera
- Leticia Huijara
- Mauricio Isaac
- Enrique Arreola
- Fernando Bonilla
La combinación de talentos promete un retrato poderoso y sin concesiones de una de las historias criminales más oscuras de México.

¿Quiénes fueron Las Poquianchis?
El término «Las Poquianchis« fue acuñado por la prensa mexicana para referirse a las hermanas Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa González Valenzuela, originarias de Guanajuato.
Durante los años cincuenta y sesenta, operaron una red clandestina de prostitución, trata de personas y explotación sexual. Se les atribuyen asesinatos y desapariciones de mujeres jóvenes, crímenes que permanecieron encubiertos por años debido a la protección de autoridades locales.
Aunque el número exacto de víctimas nunca se estableció con precisión, se calcula que fueron decenas de mujeres, lo que convirtió a este caso en un símbolo de la impunidad y la violencia de género en México.

Luis Estrada, del cine político a la crítica televisiva
Con «Las Muertas», Luis Estrada traslada su sello de sátira política y denuncia social al formato de serie. Su filmografía ha sido reconocida por retratar, con humor negro y crudeza, la corrupción y los excesos del poder en México.
Este nuevo proyecto no solo busca rescatar un episodio histórico, sino también plantear una reflexión actual sobre la violencia, la desigualdad y la complicidad institucional.

El estreno mundial de Las Muertas será el 10 de septiembre de 2025 en Netflix. La plataforma espera que la serie se convierta en una de las producciones mexicanas más comentadas del año, tanto por su valor artístico como por la relevancia histórica y social del caso que aborda.