El Barcelona ajusta sus secciones por el límite salarial de LaLiga

El Barcelona ajusta sus secciones por el límite salarial de LaLiga El Barcelona ajusta sus secciones por el límite salarial de LaLiga
El FC Barcelona reduce presupuestos en el área deportiva para cumplir con el fair play financiero. Los equipos femeninos sufren recortes.

Las estrictas normas financieras de LaLiga obligan al FC Barcelona a realizar ajustes significativos en todas sus secciones deportivas. Estos cambios afectan directamente la planificación para la temporada 2024-2025. A través de la reducción de presupuestos y la salida de jugadoras esenciales en el equipo femenino, además de recortes en otras disciplinas. El club busca proteger al primer equipo masculino mientras mantiene su identidad polideportiva en un contexto económico complejo.

Xavi O’Callaghan, responsable de deportes profesionales del Barça, explicó recientemente la difícil situación que atraviesa la institución. Durante una comparecencia pública, detalló que el club requirió un aval de siete millones de euros para cubrir desviaciones presupuestarias, recursos que se destinaron principalmente a proteger las operaciones del primer equipo masculino.

«El fair play financiero impacta por igual a todas nuestras secciones deportivas», afirmó el directivo, reconociendo las limitaciones que esto genera.

El costo para el exitoso equipo femenino

El conjunto femenino, actual campeón de la Liga F, ha sido una de las áreas más afectadas por estos ajustes. Durante el verano, el club confirmó la salida de seis futbolistas importantes, entre ellas Fridolina Rolfö e Ingrid Engen. Estas bajas, según explicaron desde la directiva, responden tanto a decisiones deportivas como a la necesidad de ajustarse al presupuesto asignado de 13.75 millones de euros.

Aunque esta cifra representa un aumento moderado respecto a temporadas anteriores, el crecimiento exponencial del mercado femenino hace que el Barcelona enfrente dificultades para retener a todas sus estrellas. O’Callaghan admitió que el club debe ser cada vez más selectivo:

«Para mantener a las jugadoras más importantes debemos optimizar recursos y confiar más en la cantera».

Esta situación se agrava con varios contratos clave por renovar, incluyendo los de Alexia Putellas y Caroline Graham Hansen.

Un modelo polideportivo bajo presión

La estructura financiera del Barcelona como club polideportivo enfrenta tensiones sin precedentes. El Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) establecido por LaLiga divide la masa salarial en dos categorías principales. La parte inscribible cubre exclusivamente al primer equipo masculino y su cuerpo técnico inmediato, mientras que todas las demás disciplinas deben repartirse los recursos de la masa no inscribible.

Para la próxima temporada, el club distribuirá 95 millones de euros en esta segunda categoría. El fútbol formativo y el Barça B absorberán 32 millones, mientras las secciones profesionales recibirán 56 millones en total. El baloncesto, tradicionalmente una de las disciplinas mejor financiadas, verá reducir su presupuesto a 28.75 millones. Estas cifras contrastan con la situación en otras ligas europeas, donde muchas federaciones permiten que los equipos femeninos operen con reglas financieras independientes.

El Barcelona navega en aguas financieras complejas tratando de balancear su ambición deportiva con la realidad económica. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement