En 2025, muchos viajeros optan por llevar un AirTag para mantener controlado su equipaje durante vuelos nacionales e internacionales. ¿Quieres saber si es legal y seguro llevar un AirTag en el avión? Aquí en El Mundo MX te ofrecemos una guía con toda la información que necesitas sobre el uso permitido del AirTag en vuelos y las aerolíneas que lo aceptan.
¿Se puede llevar un AirTag en el avión?
Sí, en 2025 sí se puede llevar un AirTag en el avión sin restricciones significativas. Estos dispositivos son totalmente seguros para transportar tanto en equipaje de mano como facturado, esto según las normativas de la mayoría de aerolíneas internacionales y mexicanas.
- Permiso general: Los AirTags pueden transportarse tanto en equipaje de mano como en equipaje facturado.
- Tipo de batería: Usan pilas CR2032 de botón, que están permitidas en vuelos por no ser baterías de iones de litio, las cuales tienen regulaciones más estrictas.
- Seguridad: Estos dispositivos son transmisores de baja potencia y no interfieren con los sistemas electrónicos del avión, por lo que no representan un riesgo para la aviación.
LEE MÁS: Google Maps tiene herramientas ocultas para emergencias que podrían salvarte
Algunas aerolíneas piden desactivar Bluetooth durante despegue/aterrizaje, pero el AirTag sigue funcionando en modo pasivo. Por lo mismo, siempre verifica con tu aerolínea antes de volar.
¿En que aerolíneas permiten el AirTag en 2025?
Algunas de las aerolíneas que aceptan y permiten llevar AirTag en equipaje son:
- Aeroméxico, Viva Aerobus, y Volaris en México.
- Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines (Estados Unidos).
- British Airways, Lufthansa, Iberia, KLM, Emirates, Qantas, Turkish Airlines, Singapore Airlines, entre otras aerolíneas internacionales.
- LATAM Airlines también ha adoptado políticas que facilitan el rastreo de equipaje mediante AirTag.
En 2025, los AirTag están ampliamente permitidos para su uso en vuelos comerciales, facilitando el rastreo seguro del equipaje para los pasajeros. Su tecnología de baja energía y el tipo de batería que utilizan hacen que sean dispositivos aptos para viajar en avión, respetando siempre las políticas particulares de cada aerolínea.
Si estás planeando un viaje, no olvides confirmar directamente con tu aerolínea las normas vigentes para evitar sorpresas y aprovechar al máximo la tecnología de localización que este avance tecnológico nos ofrece.