Repatriación masiva: 76 mil mexicanos han sido devueltos desde EE.UU. en gobierno de Trump

Repatriación masiva: 76 mil mexicanos han sido devueltos desde EE.UU. en gobierno de Trump Repatriación masiva: 76 mil mexicanos han sido devueltos desde EE.UU. en gobierno de Trump
Foto: Freepik

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, más de 75 mil 900 mexicanos han sido repatriados a territorio nacional, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

De los connacionales repatriados, 13 mil 978 llegaron por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula. En estos puntos se implementa la estrategia gubernamental denominada “México te Abraza”, la cual ofrece servicios integrales para apoyar la reintegración de los mexicanos retornados.

Las personas que regresan por la frontera terrestre y no optan por acudir a los Centros de Atención reciben la Carta de Repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús para su traslado a sus lugares de origen.

Servicios y apoyos para repatriados: Un acompañamiento integral

Desde la puesta en marcha del programa, se han atendido en los Centros a más de 36 mil paisanos, brindándoles 436 mil servicios que incluyen:

  • 145 mil 900 raciones de alimentos, distribuidas por las Fuerzas Armadas (SEDENA y SEMAR)
  • Más de 13 mil 800 atenciones médicas
  • Más de 5 mil 300 consultas psicológicas
  • Atención jurídica, de salud y prevención de violencia contra mujeres
  • Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para más de 50 mil personas, bajo un decreto presidencial por razones humanitarias

Asimismo, se han emitido más de 9 mil CURP y copias certificadas de actas de nacimiento para facilitar trámites legales y administrativos.

Leer más: Israel Vallarta, libre de cargos: Sentencia absolutoria en el caso Cassez-Vallarta tras casi 20 años

Apoyo económico y social para facilitar el retorno

Para aliviar los costos del traslado, se entregaron más de 41 mil 200 Tarjetas Bienestar Paisano con un monto de 2 mil pesos cada una, destinadas a cubrir gastos de transporte. Además, más de 15 mil repatriados se han incorporado a diversos programas sociales del Gobierno Federal, gestionados por el DIF, que también ha apoyado a núcleos familiares, incluidos niños y adolescentes.

En materia de regularización y vivienda, se otorgaron más de 2 mil asesorías agrarias y sobre regularización de suelo, y se distribuyeron 7 mil 687 tarjetas para remesas a través de Financiera para el Bienestar.

Alojamiento y empleo: facilidades para la reintegración

Los Centros de Atención han proporcionado alojamiento a más de 28 mil personas, mientras que actualmente casi 5 mil connacionales trabajan en empleos formales. El Instituto Nacional de Migración (INM) ha coordinado el traslado seguro de más de 16 mil mexicanos a sus estados de origen, tales como Coahuila, Jalisco, Oaxaca y Puebla, entre otros.

Balance positivo y compromiso institucional

La secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que en los Centros de Atención no se han registrado eventos de riesgo y se mantiene un saldo blanco en cuanto a la seguridad y bienestar de los repatriados.

Además, enfatizó la instrucción de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para continuar con la operación y fortalecimiento de estos centros, reconociendo el esfuerzo y la dignidad de los mexicanos que trabajan en el extranjero y que regresan a aportar a la economía nacional.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement