Nuevo aplazamiento del etiquetado nutricional genera preocupación

Nuevo aplazamiento del etiquetado nutricional genera preocupación Nuevo aplazamiento del etiquetado nutricional genera preocupación
La Secretaría de Economía anunció este lunes un nuevo aplazamiento para la implementación completa del etiquetado nutricional.

La Secretaría de Economía anunció este lunes un nuevo aplazamiento para la implementación completa del etiquetado nutricional, posponiendo hasta 2028 la tercera fase que originalmente debería estar vigente desde enero 2026. Esta es la cuarta modificación al calendario de un sistema que nació en 2020 como herramienta clave para combatir los altos índices de sobrepeso, obesidad y diabetes que afectan al país.

Sin embargo, especialistas en nutrición y organizaciones civiles han levantado la voz ante lo que consideran una clara capitulación ante los intereses de la industria de alimentos ultraprocesados.

Impacto en la salud de los mexicanos:

  • México ocupa el primer lugar mundial en consumo de productos ultraprocesados (214 kg per cápita anual)
  • El 75% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad
  • Los casos de diabetes se han triplicado en los últimos 20 años
  • El sistema de salud destina más de 80,000 mdp anuales a atender enfermedades relacionadas con mala nutrición

Detalles de la tercera fase pospuesta:

  • Ampliaría los sellos a todos los componentes naturales de los alimentos (no solo a los añadidos)
  • Un queso, por ejemplo, mostraría advertencias por grasas naturales de la leche
  • Incluiría nuevas advertencias sobre cafeína y edulcorantes artificiales

Organizaciones como El Poder del Consumidor han anunciado que interpondrán recursos legales contra esta decisión, que consideran «un acto de negligencia que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement