Movimiento Ciudadano inició una queja formal ante Profeco para investigar prácticas comerciales abusivas de OCESA y Ticketmaster en los conciertos. El partido busca acabar con costos excesivos e irregularidades en la venta de boletos. La iniciativa legislativa que promueve busca además regular a las boleteras y proteger a los consumidores en todo el país.
Denuncia contra OCESA y Ticketmaster por malas prácticas en los boletos de conciertos
El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó documentación que evidencia falta de transparencia en precios base, obligatoriedad de comprar paquetes VIP, mapas de asientos inconsistentes y cargos ocultos en la compra.
Estas irregularidades afectan la experiencia y derechos de los usuarios. MC exige una investigación exhaustiva y acciones contundentes para frenar estas prácticas.
Aunque la iniciativa para regular estos mercados fue aprobada en comisiones desde 2023, sigue sin ser discutida en el Pleno del Congreso. Por esta razón, MC presiona también mediante la Profeco y una acción colectiva para defender a los consumidores ante los boletos de los conciertos.
LEE MÁS: Morena refuerza principios de austeridad: el llamado a la justa medianía
Aumento de precios y reventa abusiva en los boletos de los conciertos
En los últimos años, los precios de conciertos aumentaron notablemente. Por ejemplo, el costo para ver a Linkin Park pasó de hasta 1,890 pesos en 2015 a más de 4,300 pesos en 2025. Lady Gaga presenta incrementos similares, con boletos que alcanzan hasta 11 mil pesos.
La reventa también es un problema crítico, ya que en la iniciativa se considera abusiva la reventa que supera el 20% del costo original. El mercado está dominado en gran medida por pocas empresas, siendo Ticketmaster responsable del 64.5% de la venta nacional de boletos.
Propuestas clave para proteger al consumidor de los boletos de los conciertos
Movimiento Ciudadano plantea:
- Publicar precios finales y cargos antes de la venta sin letra pequeña.
- Eliminar la compra obligatoria de paquetes VIP para acceso a zonas preferentes.
- Garantizar reembolsos automáticos ante cancelaciones o aplazamientos prolongados.
- Prohibir la sobreventa y asegurar la validez de boletos, incluidos digitales.
- Sancionar la reventa abusiva y el uso de precios dinámicos.
- Implementar protocolos contra bots y acaparamiento de boletos no autorizados.
MC también pide a Profeco crear un sistema público para que ciudadanos se sumen a acciones colectivas contra estas malas prácticas.
El reclamo se intensifica tras incidentes como el concierto de Bad Bunny en 2022, donde miles con boletos legales no pudieron entrar, y la frustración creciente por precios inalcanzables o cargos ocultos.
Esta iniciativa legal y política busca transformar el mercado de conciertos en México, equilibrando el acceso y transparencia para millones de fans. La espera está puesta en una pronta resolución de Profeco y votación en el Congreso para dar paso a una regulación con impactos reales.