Boom inmobiliario en Tulum: entre el crecimiento y la falta de planeación

Tulum inmobiliario Tulum inmobiliario
En 2025 Tulum enfrenta una crisis inmobiliaria originada en la pandemia Imagen: FreePik

El boom inmobiliario en Tulum entre 2020 y 2021 marcó una etapa de expansión sin precedentes. Sin embargo, la falta de infraestructura y planeación urbana ha generado desequilibrios que hoy amenazan su desarrollo sostenible.

Auge sin precedentes en Tulum durante la pandemia

En plena pandemia, Tulum se convirtió en un imán para la inversión extranjera para el mercado inmobiliario. Se vendieron más de mil viviendas verticales por trimestre, impulsadas por la demanda global de propiedades para renta vacacional. Más de 400 desarrollos surgieron en poco tiempo, transformando radicalmente el paisaje urbano.

LEE TAMBIÉN: Top 10 platillos favoritos que se comen en todo el mundo

El crecimiento superó a la demanda real. La ocupación de rentas vacacionales cayó hasta un 80 %, y los precios de reventa disminuyeron entre 10 % y 30 %. Con más de 560 proyectos activos, se estima un inventario de hasta cuatro años.

Tulum inmobiliario
Imagen: FreePik

Retos para el futuro de Tulum

Finalmente, la infraestructura básica —agua, electricidad, residuos— no creció al mismo ritmo. Además, la mayoría de las viviendas en Tulum no están diseñadas para residentes locales. Especialistas urgen a implementar regulación urbana efectiva y aprovechar proyectos estratégicos como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto para equilibrar el desarrollo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement