La Secretaría de Economía avala a jugueteras con el sello “Hecho en México”

jugueteras hecho en méxico jugueteras hecho en méxico

La industria del juguete en México vive un momento de fortalecimiento. Durante el evento “Hecho en México: Juguetes con Corazón Mexicano”, la Secretaría de Economía entregó el certificado oficial de la marca “Hecho en México” a un grupo de empresas que destacan por su compromiso con la calidad, la creatividad y la manufactura nacional.

El encuentro sirvió como escenario para reconocer un crecimiento del 17.4 % en la producción nacional de juguetes, cifra que refleja el dinamismo del sector y su capacidad para generar empleos y potenciar la innovación.

La Secretaría de Economía avala a jugueteras con el sello “Hecho en México”
Foto: Gobierno de México

Las mujeres, eje central de la producción

Uno de los datos más relevantes del evento fue la participación femenina: 7 de cada 10 personas que trabajan en esta industria son mujeres, lo que ha influido en el diseño y la elaboración de productos con mayor sensibilidad y enfoque en la infancia mexicana.

La Secretaría de Economía avala a jugueteras con el sello “Hecho en México”
Foto: Gobierno de México

“Hecho en México”: Empresas reconocidas por su compromiso con lo nacional

Entre las compañías que recibieron la certificación destacaron:

  • Mattel de México
  • Hasbro de México
  • Fotorama de México
  • Spin Master
  • Juguetes Famosa
  • Algara
  • ABC Diako
  • Bicileyca
  • Bestconsumer
  • Industrias Plásticas Martín
  • Mexicana de Importaciones
  • Merrytech Internacional
  • Productos Infantiles Selectos
  • Novelty Corporativo de México.

Para cerrar con broche de oro, se inauguró la exposición “El Mundo del Juguete”, que celebra la diversidad y el valor del producto mexicano, reafirmando el mensaje de que lo Hecho en México está mejor hecho.

La Secretaría de Economía avala a jugueteras con el sello “Hecho en México”
Foto: Gobierno de México

Autoridades presentes en el evento

La ceremonia contó con la participación de Andrea Genoveva Solano Rendón, Sergio Silva Castañeda, Jesús Alberto Hernández, Diana León y Santiago Nieto Castillo, así como Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete. Todas y todos reafirmaron su compromiso por seguir impulsando un sector que combina tradición, innovación y equidad de género.

La Secretaría de Economía avala a jugueteras con el sello “Hecho en México”
Foto: Gobierno de México
Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement