El Día Mundial del Perro se conmemora cada 21 de julio desde 2004. Esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de una tenencia responsable, la salud y el bienestar de estos animales domésticos. Su objetivo central es generar conciencia sobre los cuidados, el cariño que requieren y la problemática del abandono canino.

¿Por qué se festeja el Día Mundial del Perro?
La celebración surge con la intención de rendir homenaje a los perros y sensibilizar a la sociedad sobre su situación. Además, destaca la necesidad de fomentar el respeto, dar visibilidad a la adopción y denunciar el maltrato animal. Millones de perros en el mundo sufren de abandono, muchos de ellos expuestos a enfermedades, maltrato y condiciones de vida desfavorables.
Adoptar a un perro contribuye a tres grandes beneficios inmediatos:
- Reduce la población canina en situación de calle.
- Ofrece una segunda oportunidad a animales maltratados o abandonados.
- Promueve una cultura de respeto y empatía hacia las mascotas.
Problemática actual del abandono canino
Las cifras preocupan: según la Organización Mundial de Sanidad Animal, existen aproximadamente 700 millones de perros en el mundo y 75% de ellos vive en situación de calle. En México, al año se estima el abandono de medio millón de perros. El Congreso de la Ciudad de México advierte que esto sitúa al país entre los primeros lugares de Latinoamérica en abandono animal.
El director general de Petco México, Alejandro Ahuad, señala que el abandono de perros es una emergencia silenciosa que afecta ética y socialmente, con consecuencias sanitarias y de seguridad. Los perros en la calle enfrentan hambre, enfermedades, maltrato y una esperanza de vida más corta que los animales con hogar. La sobrepoblación canina también genera riesgos para la salud pública.
La adopción es una de las acciones más recomendadas en esta fecha. Sin embargo, tener un perro implica asumir compromisos como su esterilización, vacunación y cuidado integral para evitar problemas de sobrepoblación y garantizar su bienestar.
LEE MÁS: Running clubs en CDMX: la nueva forma de correr y socializar en 2025
Recomendaciones para celebrar el día mundial del perro con responsabilidad
- Considera adoptar a un perro que requiera un hogar estable.
- Esteriliza y vacuna para evitar enfermedades y controlar la sobrepoblación.
- Denuncia el maltrato animal y promueve una cultura de respeto.
- Infórmate antes de adoptar para asegurar una tenencia digna y responsable.
Día Mundial del Perro: Un llamado a la acción y sensibilidad social
El Día Mundial del Perro, más allá del homenaje, exhorta a la población a adoptar prácticas responsables, visibilizar el problema del abandono y apostar por la empatía y el respeto hacia los animales. Asumir el cuidado de un perro es un acto de amor que contribuye a la construcción de comunidades más seguras y solidarias.