Ante un público exclusivo fue que el artista Fabián Cháirez presentó su nueva obra: Corazón de Quinceañera. Se trata de una pieza que sigue las inquietudes e intereses del artista, así como la intensidad de sus colores que forman parte de la iconografía del artista.
La realización de este cuadro forma parte de una campaña llamada Sketches of Mexico. Se trata de una colaboración audiovisual que el pintor mexicano realizó junto el pianista británico Mark Springer, pionero del jazz libre y el post-punk desde los 80. La plataforma «SOLO Yo» fue la que reunió a los dos artistas en este proyecto.
TAMBIÉN LEE: La gala ‘Elisa y Amigos’ 2025 reunirá a talento de Hungría y Berlín.
La presentación se realizó con un espectáculo en el Foro Lenín, ubicado en la colonia Roma de la CDMX. El evento contó con la participación de La Bruja de Texcoco, que estuvo acompañada de una Orquesta Sinfónica y el jazzista británico.
Corazón de Quinceañera, la nueva obra de Fabián Cháirez, solamente podrá ser vista a través de la app de YO Mobile junto al videoclip Sketches of Mexico. Como parte de esta iniciativa también se presentan entrevistas exclusivas con el artista y clips sobre su proceso creativo.
“Esta colaboración es una gran oportunidad para acercar mi pintura a más personas, motivando al público y a la comunidad artística de todas las disciplinas a seguir cuestionando las normas y la censura con nuestras ideas y nuestro arte», comentó el artista mexicano.
TAMBIÉN LEE: Francisco Magaña: Doceavo mexicano que gana el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe
El proyecto se trata de un manifiesto a favor de la libertad de expresión y la resistencia. Una oposición al mundo con etiquetas y géneros; un grito en defensa del respeto, una declaración de que todos merecemos ser quienes somos.
A través de Corazón de Quinceañera es que Fabián Cháirez continúa con su esencia que vemos desde La Revolución y La Segunda Venida del Señor. Apreciamos un arte que responde y cuestiona, que abre camino a las personas racializadas y discriminadas.
A través de su muestra y personalidad, el pintor demuestra un arte que transforma y por lo mismo incomoda a un sector de la sociedad. No con intención de polémica, sino de dialogar.