La refinería Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, ha sido señalada este 2025 como el proyecto energético con el mayor incremento presupuestal a nivel mundial. El costo asciende a 20 mil 959 millones de dólares, representando un aumento del 135% respecto al presupuesto original de 8 mil 900 millones de dólares.
Refinería Dos Bocas lidera lista internacional de sobrecostos
Julio César Rentería Sandoval, presidente del Comité de Refinación del IMIQ, detalló que en un análisis comparativo de nueve refinerías construidas en la última década, la refinería Dos Bocas encabeza el listado. El proyecto, concebido como parte central de la estrategia de autosuficiencia energética del gobierno federal, ha enfrentado críticas tanto por su opacidad.
LEE TAMBIÉN: ¿Te alcanza con el salario mínimo? Esto es lo que debes ganar en México en 2025
El sobrecosto, de acuerdo con especialistas, pone en entredicho la planificación y gestión del proyecto. Este aún no ha sido declarado en operación comercial plena, pese a haber sido inaugurado en 2022.
Refinerías en Kuwait y Egipto también rebasaron costos
El estudio del IMIQ también incluye casos como el de la refinería Al-Zour en Kuwait, que pasó de un presupuesto inicial de 16 mil millones a 35 mil 154 millones de dólares, lo que implicó un sobrecosto del 120%. No obstante, esta refinería tiene una capacidad de procesamiento de 615 mil barriles diarios, casi el doble de lo estimado para Dos Bocas, y fue construida a lo largo de 11 años.
En Egipto, la refinería Mostorod registró un sobrecosto del 113%, al escalar de 3 mil 700 a 7 mil 889 millones de dólares, tras una década de construcción. Ambos proyectos también enfrentaron demoras, pero ofrecen mayores capacidades técnicas en comparación con Dos Bocas.
Crecen los cuestionamientos sobre refinería Dos Bocas
Finalmente, la refinería Dos Bocas ha sido promovida como un símbolo de soberanía energética; sin embargo, el desvío presupuestal ha encendido alertas en sectores técnicos y económicos. A la fecha, no se ha publicado un informe oficial que confirme su funcionamiento total ni la cantidad de barriles que procesa diariamente.