Aranceles al jitomate mexicano. Continuará la exportación hacia Estados Unidos

Aranceles al jitomate mexicano. Continuará la exportación hacia Estados Unidos Aranceles al jitomate mexicano. Continuará la exportación hacia Estados Unidos
Foto: Freepik

El gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% al jitomate mexicano, tras anunciar su salida del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, firmado en 2019. Esta medida marca un nuevo capítulo en la relación comercial entre ambos países, especialmente en el sector agroalimentario.

Inicialmente se anticipaba un gravamen cercano al 21%, pero fue hasta la tarde de este lunes cuando se confirmó la tarifa definitiva. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó la decisión al señalar presuntas “prácticas comerciales desleales” por parte de productores mexicanos. Sostuvo que esto afectaba a los productores locales en EE.UU.

México es uno de los principales proveedores de jitomate para el mercado estadounidense. Tan solo en 2023, exportó 1.8 millones de toneladas, lo que resalta la relevancia de este producto en la balanza comercial. Aunque el arancel fue menor al previsto, algunos analistas advierten que podría provocar un incremento de hasta 10% en el precio del jitomate en Estados Unidos, además de una caída en la demanda de aproximadamente 5%, con posibles afectaciones al sector restaurantero.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su intención de mantener el flujo comercial del jitomate mexicano con Estados Unidos. Enfatizó que su gobierno trabaja en coordinación con productores y empresarios para mitigar los impactos de esta medida.

El jitomate mexicano ha mantenido una alta demanda en Estados Unidos debido a que la producción nacional de ese país no es suficiente para cubrir el consumo interno. Por ello, se prevé que las exportaciones no se detengan por completo, aunque los nuevos aranceles podrían modificar las condiciones de competencia en el mercado.

A pesar de este panorama, aún no se conocen todos los detalles sobre la implementación de la medida ni los posibles escenarios de negociación que podrían desarrollarse en las próximas semanas.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement