Donald Trump: De empresario a presidente de Estados Unidos

Donald Trump: De empresario a presidente de Estados Unidos Donald Trump: De empresario a presidente de Estados Unidos
Donald Trump ya gano la contienda para la presidencia de los Estados Unidos en dos ocasiones no consecutivas. Foto: Freepik

Donald John Trump nació el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York. Hijo del desarrollador inmobiliario Fred Trump, creció en el seno de una familia acomodada. Desde joven se involucró en los negocios de su padre y, tras graduarse en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania en 1968, comenzó a dirigir la empresa familiar, la cual más tarde rebautizó como The Trump Organization.

Durante las décadas de 1980 y 1990, Trump se convirtió en una figura reconocida en el mundo inmobiliario de Manhattan, con inversiones en rascacielos, hoteles y casinos. Su estilo ostentoso, su nombre en letras doradas y su habilidad para autopromocionarse lo convirtieron en un personaje mediático. También se mantuvo en el centro de la cultura popular con su programa de televisión «The Apprentice», que se estrenó en 2004 y contribuyó a consolidar su imagen pública como empresario exitoso.

Leer más: Claudia Sheinbaum. Tras medida de Capufe, el gobierno competirá contra el TAG con una tarjeta especial

En 2015, Trump sorprendió al anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos como republicano. Su discurso directo, nacionalista y muchas veces polémico, enfocado en temas como inmigración, comercio y «recuperar la grandeza de Estados Unidos», atrajo a millones de votantes descontentos con el sistema político tradicional. Derrotó a candidatos experimentados en las primarias republicanas y se enfrentó en las elecciones de 2016 a Hillary Clinton, del Partido Demócrata.

Donald Trump como presidente

Contra la mayoría de pronósticos, Trump ganó las elecciones presidenciales el 8 de noviembre de 2016, convirtiéndose en el 45º presidente de Estados Unidos. Su mandato estuvo marcado por decisiones controvertidas, como la retirada del Acuerdo de París sobre cambio climático, restricciones migratorias, una reforma fiscal y la nominación de tres jueces a la Corte Suprema. En política exterior, adoptó posturas nacionalistas, endureció la relación con China e impulsó acuerdos entre Israel y varios países árabes.

Durante su presidencia enfrentó dos juicios políticos (impeachments): el primero en 2019 por presionar a Ucrania para investigar a Joe Biden, y el segundo en 2021, tras el asalto al Capitolio del 6 de enero. Aunque fue absuelto en ambos casos por el Senado, su figura generó divisiones profundas.

Lee más: Elon Musk creará su propio partido político, el Partido de América

En 2020, perdió la reelección frente a Joe Biden, aunque se negó a reconocer los resultados y promovió teorías de fraude electoral, lo que tensó aún más el ambiente político del país.

Pese a las controversias, Donald Trump sigue siendo una figura influyente en la política estadounidense y volvió a ganar la presidencia el 20 de enero de 2025.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement