La extorsión crece en México: aumentó casi 28% y pone en peligro a quienes la sufren. Para cambiar esta realidad, la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad lanzaron un plan que asume la responsabilidad del Estado para investigar y combatir este delito sin que la víctima tenga que exponerse.
¿Qué debes saber para denunciar?
El gobierno activó el número 089 como línea exclusiva para reportar extorsiones. Aquí te decimos cómo usarlo y qué esperar:
- Llama gratis y en cualquier momento
Marca 089 desde tu teléfono fijo o celular. El servicio funciona las 24 horas, los 365 días del año, sin costo.
- Tu identidad se mantiene protegida
No tendrás que dar tu nombre ni ningún dato personal. El sistema garantiza el anonimato y no registra tu número.
- Describe con detalle el caso
Explica qué ocurrió, el número desde el que te llamaron, cuentas bancarias si te pidieron depositar dinero, fechas, mensajes y cualquier dato relevante.
- Obtén un folio de seguimiento
Al terminar la llamada, te darán un número de folio para que puedas dar seguimiento a tu denuncia si lo deseas.
- La denuncia pasa directo a las autoridades
Las autoridades investigarán el caso sin que tengas que volver a intervenir. Recuerda que el 089 no es una línea para emergencias inmediatas.

¿Qué incluye la nueva estrategia contra la extorsión?
- Arrestos basados en inteligencia para detener a quienes cometen extorsiones.
- Protección para las víctimas y prevención del delito.
- Vigilancia reforzada en cárceles, donde se detectaron centros de extorsión.
- Capacitación a personal que atiende al público, como recepcionistas y cajeros, para identificar intentos de extorsión.
- Propuesta de una ley general para perseguir la extorsión de oficio, sin necesidad de denuncia directa de la víctima.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que ya saben en qué prisiones operan estas redes y trabajan para desmantelarlas.
Con esta estrategia, el gobierno busca que la extorsión deje de ser un problema que cargan las víctimas y pase a ser una responsabilidad directa del Estado.